sábado, 26 de mayo de 2012

LA DIRECCIÓN Y SUS PRINCIPIOS

LA DIRECCIÓN

Es la acción o influencia interpersonal de la administración para lograr que sus subordinados obtengan los objetivos  encomendados, mediante la toma de decisiones, la motivación, la comunicación y coordinación de esfuerzo.
 La Función de la Dirección implica conducir, guiar y supervisar los esfuerzos de los subordinados para ejecutar planes y lograr objetivos de un organismo social.

En cuanto a los PRINCIPIOS DE LA DIRECCIÓN tenemos:

De la Armonía del Objetivo o Coordinación de Intereses:   La dirección será eficiente en tanto se encamine hacia el logro de los objetivos generales de la empresa.
 Impersonalidad de Mando: Se refiere a que la autoridad y su mando surgen como una necesidad de la organización para obtener ciertos resultados.
De la Supervisión Directa: Se refiere al apoyo y comunicación que debe proporcionar el dirigente a sus subordinados durante la ejecución de los planes, de tal manera que éstos  se realicen con mayor facilidad.
 De la Vía Jerárquica: Postula al apoyo y comunicación que debe proporcionar el dirigente a sus subordinados durante la ejecución de los planes, de tal manera que éstos se realicen con mayor facilidad.
De la Resolución del conflicto: indica la necesidad de resolver los problemas que surjan durante la gestión administrativa, a partir del momento en que aparezcan.

 Aprovechamiento del Conflicto:  Experiencia y  Experimentación.

3 comentarios: